SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) ofreció la conferencia bajo el lema: “Cómo hacer Francofonía con Pedagogía y Cultura”, dictada por la doctora Delia Blanco, embajadora de la Francofonía adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), como parte de los eventos culturales y acciones educativas que son realizadas durante el Mes de la Francofonía en República Dominicana 2024.
La actividad, celebrada en el auditorio de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), fue encabezada en representación del titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, Carmen Molina viceministra interina del Viceministerio de Extensión en conjunto con su Departamento de Cultura, con la finalidad de fortalecer los vínculos entre la educación y la cultura para construir puentes que conecten a diversas comunidades.
La funcionaria expresó que la Francofonía es una de las grandes comunidades lingüísticas formada por los países que hablan francés en el mundo, ya sea como única lengua oficial, como segundo idioma compartido con otros o como lengua de enseñanza y cultura.
Mientras que Delia Blanco explicó que hacer Francofonía con Pedagogía y Cultura”, se realiza con la integración del idioma francés y las tradiciones culturales en el ámbito educativo, resaltando que la francofonía es mucho más que un sistema lingüístico: es un vehículo de diálogo intercultural, de transmisión de valores y de fomento de una educación transformadora.
Enfatizó que estudiar el idioma francés puede ser una ventaja para los docentes por los múltiples beneficios que ofrece en el ámbito personal y profesional.
Aclaró que una de las ventajas figura ampliar el conocimiento cultural sobre la gastronomía, la moda, la arquitectura, la literatura, el cine, habilidades lingüísticas y la capacidad de aprendizaje y la música, entre otras.
En ese sentido, el encargado del Departamento de Cultura, Eduardo Ortiz, valoró el trabajo que viene realizando la embajadora Blanco, durante los últimos años en materia de la “Francofonía” en el país, presentando una semblanza de la funcionaria durante su trayecto.
“Crítica literaria de origen español. Nació en Cee (La Coruña, España), embajadora de la Francofonía y por la Integración Regional del Caribe, adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores”, dijo.
Ortiz indicó que Blanco es crítica de arte y con trabajo dentro de la comunidad dominicana en Europa.
Estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional Tecnológica (Unnatec), Víctor Manuel Céspedes Martínez; el rector interino del Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), Felipe Carvajal, y la vicerrectora de Comunicación y Servicios del Universidad Central del Este (UCE), Elizabeth entre otros rectores.