Santo Domingo- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana presentaron el estudio “Oportunidades de las mipymes dominicanas en el sector turismo”, que identifica las políticas públicas cardinales que debe asumir el país para favorecer la inserción de las mipymes como suplidores del sector turismo.
La iniciativa propone una serie de recomendaciones de políticas públicas en seis aspectos: fomento y apoyo a las mipymes, estructura impositiva, marco legal y regulatorio (con énfasis en disposiciones ambientales); capacitación y asesoría técnica al personal, financiamiento (inversión pública y acceso al crédito), e investigación, desarrollo e innovación.
El proyecto tiene como objetivo instalar una plataforma de servicio de gestores de mercado, con fines comerciales, para conocer a profundidad las necesidades de las grandes cadenas hoteleras para luego vincularlas con la red de empresas atendidas por los Centros Mipymes del país.
La investigación dispone la creación de un “registro virtual” de suplidores mipymes del sector turismo, en alianza con las instituciones recaudadoras del Estado, los principales gremios y asociaciones empresariales, las autoridades reguladoras del sector y las entidades de financiamiento.
El registro fungiría como catálogo de apoyo entre los miembros de las principales cadenas hoteleras y de restaurantes del país, de modo que permita facilitar el trabajo de búsquedas de suplidores en los momentos que lo requieran las empresas de este sector.
En adición se recomienda unificar la plataforma “Formalízate” con otros portales similares, así como actualizar el Plan de Desarrollo del Turismo, que data de 1999, e incentivar la creación de zonas francas agrícolas, dedicadas al suministro de las industrias de los cruceros y de la exportación, además de eliminar los altos costos de intermediación.