- Publicidad -

Santo Domingo- A juicio del precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Temístocles Montás, en el país debe producirse un Pacto Fiscal, que es parte del Estrategia Nacional de Desarrollo 2020.

El miembro del Comité Político del PLD hizo la observación al participar en un encuentro con el Consejo Nacional de Comercio en Provisiones (CNCP), entidad que ya se ha reunido con los aspirantes a la nominación presidencial, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Luis Abinader, a quienes ha entregado su propuesta en la que presenta las inquietudes y necesidades del sector comercio de República Dominicana.

“En el 2020 debe haber un Pacto Fiscal”, dijo Montás a periodistas que le preguntaron sobre sus propuestas a los comerciantes que exigen la solución de una serie de problemas que afectan a un sector que integran más de 65 mil comerciantes que genera cientos de miles de empleos, con un aporte al producto interno bruto que ronda el 20%.

Montás prometió estudiar y dar seguimiento a los temas que se exponen en la propuesta para impulsarlos si sale favorecido en las primarias de octubre próximo y posteriormente con el voto de la población en las elecciones del 2020.

El dirigente político resaltó la importancia del comercio en la vida económica del país y la necesidad de estrechar sus relaciones y armonizar los temas que le afectan.

“Hay muchos temas, tal como los contingentes arancelarios, el tema eléctrico, fiscal, que habrá que discutir en el 2020”, expresó el precandidato.

Consideró que no es posible pensar o hablar de un desarrollo económico sin que haya un comercio dinámico y activo.

El acto lo encabezó el presidente del CNCP, ingeniero Jorge Jerez, el vicepresidente Jorge Morales; el presidente de la Asociación de Mayoristas, Wilson Tejada y el viceministro Jhovanny Leyba. También Agustín Peñaló, Julián Antonio Parra y Fermín Tronco, entre otros.

La propuesta de los comerciantes incluye soluciones al problema eléctrico, reforma con amnistía fiscal, reforma laboral, sistema de seguridad social, las pensiones y acceso a los servicios de salud. También piden que se enfrente la inseguridad ciudadana y mayores controles en el gasto público, entre otros.