El epicentro se localizó en el límite entre Morelos y Puebla
El reporte revisado del sismo de las 13:14 hrs, le asigna una M 7.1. Se trató de un solo evento sísmico en los límites de Morelos y Puebla.
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 19, 2017
El reporte revisado del sismo de las 13:14 hrs, le asigna una M 7.1. Se trató de un solo evento sísmico en los límites de Morelos y Puebla.
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) September 19, 2017
El episodio se produce, además, luego de que el 7 de septiembre pasado un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter dejara un centenar de muertos, la mayor parte de ellos en el estado de Oaxaca. Se trató de un sismo más fuerte que el del 19 de septiembre de 1985, que devastó principalmente a la Ciudad de México.

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que ya ordenó la instalación del comité de emergencia. La corresponsal de Infobae en México constató que los helicópteros ya sobrevuelan Ciudad de México. En la capital, además, denunciaron que no hay electricidad.